Para Qu Sirve La Pastilla Warmi?

Para Qu Sirve La Pastilla Warmi
Descripción: Warmi. Terapia natural para los síntomas físicos y emocionales asociados al climaterio y menopausia. Alivia los síntomas de la menopausia, reduciendo la intensidad y frecuencia de los bochornos. Disminuye el riesgo cardiovascular. Warmi cápsulas tratamiento natural para la menopausia.

  • Precio válido solo para ventas a través de nuestro sitio web.
  • Precios incluyen IVA.
  • Descuentos aplican desde el PVP.
  • Aplica las mismas promociones que en los Puntos de Ventas Fybeca, excepto promociones exclusivas por canal de venta.
  • No aplica promoción sobre promoción.
  • Se otorga el mejor beneficio.
  • No aplican bonificaciones de Plan de Medicación Continua, Club BeautyLab y Club Bbitos Todos los pedidos realizados después de las 22h45 serán entregados al día siguiente.

Algunos productos no se encuentran disponibles para la venta en este canal, sin embargo, los puedes adquirir a través del 1800 (39 23 22), *1010 desde tu celular o en nuestros puntos de venta. Para más información revisa nuestras Políticas de Privacidad y Términos de Uso.

¿Qué beneficios tiene el Warmi?

Apoya las hormonas equilibradas: Warmi puede ser útil para una amplia gama de síntomas de la menopausia y postmenopausia, incluyendo sofocos, estado de ánimo, salud cardíaca. Warmi también mejora el equilibrio hormonal, la salud ósea, la sequedad vaginal, incluso la calidad de vida general.

¿Qué vitaminas contiene Warmi en cápsulas?

WARMI PLUS polvo – Lata x 400 gramos Sustancia Activa: B-sitosterol, glucosinolatos, citroflavonoides, calcio, vitamina D, ácido fólico, vitaminas, minerales y proteínas, CaHMB (Beta-hidroxi beta-metilbutirato de Calcio) y vitamina K2. Dosificación: 2 cucharaditas dosificadoras diarias repartidas en 1 ó 2 tomas preparadas en aproximadamente 200 mL de agua, leche o jugo. Caracteristica

Contiene B- sitosterol y glucosinolatos, que ayudan a reducir el riesgo cardiovascular. Los componentes de Warmi Plus, reducen la cantidad y frecuencia de los bochornos. Warmi Plus, disminuye IL- 6 que media en la aparición de bochornos y sarcopenia. Contiene Vitamina K2, la forma mas bioactiva de Vitamina, la cual ayuda a suplir el déficit que el organismo no puede acumular. HMB retrasa la fatiga muscular y mejora la reparacion de tejidos. Agradable sabor a vainilla

¿Quién no puede tomar Warmi?

Preguntas sobre Warmi polvo Hola, no hay contraindicación en la toma de warmi y el tratamiento con tiamazol (tapazol) para el hipertiroidismo. SIn embargo, le recomiendo que siempre consulte con su endocrinólogo tratante, En polvo no es recomendable para diabéticos.

¿Cuántas veces al día se toma Warmi?

WARMI en cápsula debes tomarla 3 veces al día, una después de cada comida.

¿Qué contiene la hormona Warmi?

Warmi Plus, contiene B-sitosterol y glucosinolatos que ayudan a reducir el riesgo cardiovascular. Los componentes de Warmi Plus reducen la cantidad y frecuencia de los bochornos. Contiene Vitamina K2, la forma más bioactiva de Vitamina K. Contiene HMB, retrasa la fatiga muscular y mejora la aparición de tejidos.

¿Qué vitaminas debe tomar una mujer en la menopausia?

Preguntas frecuentes sobre las vitaminas más recomendadas para la menopausia. – ¿Cuál es la mejor vitamina para la menopausia? Las mejores vitaminas para la menopausia son: Vitamina C, Niacina, Comalabina, Ácido Fólico, Piridoxina y vitaminas D y E. ¿Cuál es el mejor suplemento natural para la menopausia? El triptófano es el más recomendado ya que ayuda a propulsar la hormona de la felicidad y nos ayuda a prevenir trastornos como la depresión o cambios de ánimos producidos por las hormonas.

¿Qué es el climaterio en la mujer?

El Climaterio es el período de transición en la vida de la mujer, entre la etapa reproductiva a la no reproductiva, este período se inicia aproximadamente 5 años antes de la menopausia y su duración es de 10 a 15 años.

¿Cómo se toma la vitamina Warmi Plus?

Descripción Complemento nutricional con B- Sitosterol, Glucosinolatos, Citroflavonoides, HMB, 12 vitaminas, 6 minerales, 7 nutrientes, vitamina K12, especialmente formulada para mujeres en etapa de climaterio. Modo de uso: 02 cucharadas dosificadoras (20 gr.), repartidas en una o dos tomas diarias disueltas en la bebida de su preferencia (200 ml.). Contraindicaciones: Ninguno Precauciones: Ninguno

¿Qué efectos tiene tomar hormonas femeninas?

Efectos secundarios generales de la terapia hormonal – Muchos efectos secundarios dependen del tipo de tratamiento o fármaco que reciba. Por ejemplo, los tratamientos que impiden que el cuerpo produzca o utilice la hormona estrógeno pueden causar síntomas que se observan comúnmente en la menopausia,

  • Sin embargo, los efectos secundarios de la terapia hormonal pueden ser diferentes de una persona a otra, incluso con la misma receta.
  • Esta es una lista general de los posibles efectos secundarios de la terapia hormonal.
  • Es importante tener en cuenta que debe hablar con el equipo de atención médica sobre lo que es común en función de su receta.

Problemas de salud sexual. La terapia hormonal puede provocar un bajo deseo sexual y problemas para llegar a un orgasmo. También puede causar disfunción eréctil, que es la incapacidad de alcanzar o mantener una erección peniana. Obtenga más información sobre cómo controlar la salud sexual durante el tratamiento,

  • Cambios vaginales y menstruales.
  • Los efectos secundarios de la terapia hormonal pueden incluir sequedad vaginal, secreción, picazón o irritación.
  • También puede causar cambios en el ciclo menstrual y causar sangrado vaginal que no está relacionado con un período.
  • Sofocos y sudoración nocturna.
  • Los sofocos son muy frecuentes en las personas que reciben terapia hormonal.

Por ejemplo, hasta el 75 % de los pacientes que reciben terapia hormonal para el cáncer de próstata tienen sofocos. La sudoración nocturna también es frecuente. Obtenga más información sobre cómo controlar los sofocos en las mujeres y cómo controlar los sofocos en los hombres,

  • Cambios en el peso.
  • La disminución de los niveles hormonales puede aumentar la grasa, disminuir la musculatura y hacer que sea más difícil quemar calorías.
  • Esto puede conducir al crecimiento del tejido mamario masculino.
  • Esto se denomina ginecomastia.
  • Obtenga más información sobre el aumento de peso durante el tratamiento,

Además, cantidades más altas de algunas hormonas, como la hormona tiroidea, pueden causar pérdida de peso, Riesgo para la salud ósea. Ciertos tipos de terapias hormonales pueden causar osteoporosis, que es el adelgazamiento de los huesos. Esto hace que los huesos sean más frágiles y, en algunos casos, más propensos a fracturarse o romperse.

Obtenga más información sobre el control de la osteoporosis, Cambios en el estado de ánimo. Estos pueden incluir depresión o cambios anímicos. Obtenga más información sobre cómo controlar la depresión durante el tratamiento. Fatiga. La terapia hormonal puede causar fatiga. El término médico que se utiliza para esto es „fatiga relacionada con el cáncer”.

Es una sensación de agotamiento físico, emocional y mental, a pesar de dormir y descansar de manera suficiente. Obtenga más información sobre cómo controlar la fatiga, Síntomas gastrointestinales. El tracto gastrointestinal (GI) cumple una función central en la digestión de alimentos y líquidos y en el procesamiento de residuos.

La terapia hormonal puede causar síntomas GI como estreñimiento, lo que significa que las heces son menos frecuentes o difíciles de eliminar. Otros síntomas incluyen náuseas, vómitos y diarrea, Cambios en el pensamiento y la memoria. Algunas personas pueden tener problemas para pensar o recordar cosas durante la terapia hormonal.

Los médicos los llaman „problemas cognitivos”. Obtenga más información sobre cómo manejar los problemas de pensamiento y memoria durante el tratamiento del cáncer. Infertilidad. La terapia hormonal quirúrgica puede afectar la fertilidad de forma permanente.

La fertilidad es la capacidad biológica para engendrar un hijo. Si tiene inquietudes sobre la fertilidad, hable con el médico antes de comenzar el tratamiento. Obtenga más información sobre las inquietudes sobre la fertilidad y la conservación durante el cáncer, Mayor riesgo de otros problemas de salud.

Ciertas terapias hormonales aumentan el riesgo de otros problemas de salud. Esto puede incluir coágulos de sangre, accidente cerebrovascular, cataratas y ataques cardíacos. También pueden aumentar el riesgo de cáncer de útero. Es importante destacar que pueden existir otros efectos secundarios que no se mencionan aquí.

  1. Hable con el equipo de atención médica acerca de qué efectos secundarios puede esperar, cómo pueden controlarse, con quién comunicarse en su equipo de atención médica y sobre qué hacer si tiene efectos secundarios inesperados.
  2. Por ejemplo, puede ser útil hablar con un nutricionista registrado sobre los efectos secundarios relacionados con el aparato gastrointestinal.
See also:  Pastilla Para Que No Te Baje La Regla?

Obtenga más información sobre cómo controlar los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer.

¿Qué pasa si dejo de tomar hormonas femeninas?

Después de la extirpación de los ovarios, la terapia de reemplazo hormonal puede proteger contra algunos riesgos para la salud ESTIMADA MAYO CLINIC: Tengo 42 años y debido a que soy portadora de la mutación del gen BRCA1, me someteré a la ooforectomía profiláctica más adelante.

Antes también me sometí a una mastectomía profiláctica, y ahora estoy considerando la terapia de reemplazo hormonal. ¿Cuánto tiempo después de la cirugía puedo empezar a tomar hormonas, y cuáles son los riesgos si opto por la terapia de reemplazo hormonal? RESPUESTA: En el caso de una mujer portadora de la mutación del gen BRCA sin antecedentes personales de cáncer, se suele recomendar la desde el momento en que se extraen los ovarios hasta cumplir 50 años.

Pasada esa edad, no se sabe completamente cuáles son los riesgos de continuar con la terapia hormonal en una portadora de la mutación del gen BRCA; por lo tanto, la terapia hormonal generalmente se suspende alrededor de los 50 años. No recibir terapia hormonal después de la profiláctica puede aumentar la probabilidad de algunos riesgos médicos importantes, entre ellos, problemas que pueden afectar a los huesos, al corazón y al cerebro.

  • La mutación del gen BRCA1 aumenta significativamente el riesgo de y mama.
  • La cirugía de extirpación de las mamas realizada con el afán de prevenir el cáncer y conocida como profiláctica, y la extirpación de los ovarios que se conoce como ooforectomía profiláctica, a menudo reducen drásticamente esos riesgos de cáncer.

Sin embargo, las cirugías conllevan sus propios riesgos médicos. La extirpación de los ovarios desencadena la menopausia porque los ovarios producen la mayor parte del estrógeno, que es una de las hormonas encargadas de regular los ciclos menstruales.

Eso significa que después de la cirugía, usted posiblemente presente síntomas de, tales como sofocos, sudores nocturnos y sequedad vaginal. Cuando la menopausia se presenta antes de los 50 años, considerada la edad promedio para su aparición, las investigaciones plantean que aumenta el riesgo de presentar afinamiento de los huesos, enfermedades cardíacas, parkinsonismo, ansiedad, depresión y demencia.

Adiós Síntomas De Menopausia – Cómo Eliminar La Menopausia Naturalmente

Una vez que se extraen los ovarios, la terapia de reemplazo hormonal administrada en la década de los 40 años puede brindar algo de protección contra esos riesgos para la salud. La terapia de reemplazo hormonal implica tomar medicamentos que contienen hormonas femeninas para reemplazar las que el cuerpo deja de producir después de la menopausia.

  • Normalmente se receta estrógeno junto con la hormona progesterona o un medicamento similar a ella, llamado progestina.
  • La razón es que el estrógeno por sí solo, cuando no está equilibrado por la progesterona, puede estimular el crecimiento del revestimiento uterino, aumentando así el riesgo de,
  • Si a usted ya le extirparon el útero, entonces no necesita la progesterona.

A fin de alcanzar el máximo efecto protector, usted posiblemente necesite terapia hormonal sistémica. Eso significa que las hormonas llegarán a todo su cuerpo. Aparte de reducir el riesgo de problemas de corazón, huesos y cerebro, la terapia hormonal sistémica generalmente surte efecto para disminuir los síntomas menopáusicos de sofocos, sudores nocturnos y sequedad vaginal.

La presentación de la terapia de reemplazo hormonal varía, desde pastillas, hasta parches para la piel, gel, cremas, rociadores y un anillo vaginal. Consulte con el médico respecto a cuál es mejor para usted. Es importante anotar que si usted ya tuvo, entonces no es adecuado que reciba terapia hormonal a ninguna edad.

La razón es que la terapia hormonal puede aumentar el riesgo de que reaparezcan ciertos tipos de cáncer de mama. Actualmente se investiga para saber si la extirpación quirúrgica de solamente las trompas de Falopio, procedimiento conocido cono salpingectomía, sería una alternativa viable a la ooforectomía profiláctica en las mujeres con mutación del gen BRCA.

Los estudios descubrieron que un porcentaje relativamente alto de cáncer de ovario empieza en las trompas de Falopio, por lo que extraerlas antes de que empiece, podría ser una manera eficaz de prevenir el cáncer de ovario y simultáneamente evitar los efectos secundarios de la extirpación ovárica. Esta investigación se encuentra aún en curso y, por el momento, no es la norma de atención médica.

No obstante, consulte con el cirujano respecto a estas alternativas, antes de someterse a la operación. La terapia de reemplazo hormonal puede ser un tema complicado. Es importante que usted entienda completamente bien los riesgos y ventajas de su situación, antes de proseguir.

  • Converse con el médico respecto a las recomendaciones que le dé, basado en su historial médico y circunstancias personales.
  • Haga preguntas y obtenga la información que necesita para tomar una decisión bien informada con la que usted se sienta cómoda.
  • Obstetricia y Ginecología; y, Clínica de Salud Femenina, Mayo Clinic de Rochester, Minnesota,

: Después de la extirpación de los ovarios, la terapia de reemplazo hormonal puede proteger contra algunos riesgos para la salud

¿Qué es el climaterio y la menopausia?

Menopausia y climaterio ¿Cuál es la diferencia? – La palabra menopausia se refiere a una fecha en concreto: la última vez que la mujer tuvo su menstruación. El climaterio, en cambio, se relaciona con los cambios que experimenta la mujer antes, durante y después de la menopausia.

  • En promedio, en Chile, a las mujeres les llega la menopausia a los 50 años; esto quiere decir que en algunas ocurre pasados los 50 y en otras, poco antes.
  • De todas formas, sólo se habla de menopausia precoz cuando ésta se produce antes de los 40.
  • Así, aun cuando a los 41 ó 42 se considera temprana y a esta edad tenga implicancias distintas y de mayor severidad, no está fuera de los rangos de normalidad”.

En términos médicos, la menopausia se produce porque los ovarios dejan de producir hormonas femeninas –estrógenos y progesterona–, que son sumamente importantes en la vida de la mujer y que poseen receptores en distintas partes del cuerpo; así, cuando dejan de estar presentes, se produce un deterioro gradual en diversos órganos.

¿Cuánto tiempo se debe tomar Mensifem?

Duración del tratamiento: Si los síntomas persisten durante el uso del medicamento, consultar a un médico o farmacéutico. Mensifem no debe tomarse más de seis meses seguidos sin indicación médica.

¿Cuánto tiempo se puede estar tomando Flavia Nocta?

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea – ¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa. Mostrar especialistas ¿Cómo funciona? Buen día. La soya tiene muchas propiedades, considero tomarlas de forma natural, puede ser en leche de soya, germinado de soya, carne de soya y puede ser empleada todo el tiempo, pero como en todo con medida además debe acudir con un especialista para que le indique su porcentaje de acuerdo a su edad, sexo, peso, estado de salud y actividad.

  1. Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
  2. Buenas noches, las Isoflavonas de soya (soja) se emplean para los trastornos de la menopausia, en particular en pacientes que por la misma situación hormonal tienne dificultades para bajar de peso.
  3. En lo particular, prefiero no indicarlas en pacientes con antecedentes personales y/o familiares con cáncer ya que contienen fitoestrógenos, y éstos pueden estimular algunos tipos de cáncer.
See also:  Despues De Cuantos Dias Se Puede Tomar La Pastilla Anticonceptiva?

Además de inhibir algunos tratamientos de cáncer como es el caso del tamoxifeno. Tampoco se recomienda su uso en pacientes con hipotiroidismo ya que pueden tener una acción antitiroidea. No se recomienda tomar suplementos de isoflavonas de soja en general, salvo consejo del médico o nutriólogo.

Como todos los fitofármacos no se recomienda prologar su uso por más de un mes. Se recomienda descansar por intervalos de siete a quince días para evitar que el organismo „se acostumbre” a los efectos. Así mismo se deben evaluar los beneficios de su uso, y de preferencia no tomarlas por periodos mayores a seis meses.

Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Hola, soy chico trans es decir naci con aparato reproductor femenino, pero aun no he empezado TRH, quiero hacerlo solo que no se si sea mejor esperarme o no ya que quizas me pueda o no beneficiar empezar con la testosterona, ya tengo 20 años y mido aprox 1.55, quisiera saber si ¿hay forma en que pueda Buenas tardes mi hija tiene 7 está muy baja de peso y aparte tiene el hierro muy bajo no puede tomar sulfato ferroso por estuvo hospitalizada por una obstruccion intestinal puede tomar pediasure es muy desganada para alimentar Buenas tardes mi hija tiene 17 meses y no me quiere comer bn ya q me rechaza los alimentos y ala fecha ultimamente esta baja en talla y peso y empece a darle pediasure q tanto le puedo dar gracias Mi hija es muy delgada y tiene bajo de talla por la cual le compre el pediasure pero al realizar mi compra pedi el pedia sure de 2 a 10 años hay algun problema si lo toma mi hija de 11 años Mi hija de 9 años nació con microfacefalia y tiene trastorno de la deglución pesa 25 kilos y es muy difícil que suba de peso pues solo toma líquidos. Ella toma pediasure desde que tiene un año y he podido adicionarle a su dieta licuados y coladas pero no su de de peso. Que puedo hacer. Tengo una niña de dos años q esta baja de peso y aún no tiene la masices para caminar le puedo dar pediasure Buenos días, mi hija de 3 años tiene talla baja hace desde los 2 años aprox, la talla para su peso esta bien, pero la talla para su edad es baja, el pediatra en este mes en su consulta me dijo que tomara pediasure por 3 meses, pero me da temor dársela. Dijo 1 vez al día Mi hijo tiene 11 años y mide 1,39 y pesa 28 kilos, que puedo hacer para que gane masa muscular Hola mi madre tiene 88 años y es diabética no puede comer nada todo le da nauseas. Le di glucerna pero le inflama demaciado el estómago por que es intolerante a la lactosa. Puedo darle Vívase ???? Buenas tardes tengo 58 años y aproximadamente llevo 15 años con bochornos ayudenme por favor,hay dias que no me aguanto, me recetaron hormonas me senti muy bien pero subi mucho de peso.

¿Qué pastillas contienen estrógenos y progesterona?

Dirección de esta página: https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/meds/a601041-es.html La terapia de reemplazo hormonal podría aumentar el riesgo de ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares, cáncer de seno y coágulos en los pulmones y las piernas.

Dígale a su doctor si usted fuma y si tiene o alguna vez ha tenido bultos o cáncer en los senos; un ataque cardíaco; un accidente cerebrovascular; coágulos; hipertensión; colesterol alto o excesivo contenido de materia grasa en la sangre; o diabetes. Si va a ser sometida a alguna cirugía o si está en reposo, converse con su doctor sobre la posibilidad de descontinuar el tratamiento al menos 4 a 6 semanas antes de la operación o del comienzo del reposo.

Si usted experimenta cualquiera de los siguientes efectos secundarios, llame a su doctor de inmediato: dolor de cabeza súbito y severo (cefalea); vómitos repentinos y severos; pérdida repentina de la visión -parcial o total-; problemas para hablar; mareos o debilidad; debilidad o adormecimiento de un brazo o una pierna; dolor o pesadez en el tórax; tos con sangre; problemas súbitos para respirar; o dolor en la pantorrilla.

Converse con su doctor sobre los riesgos y beneficios de tomar la terapia de reemplazo hormonal. La combinación de estrógeno y progestina se usa para tratar ciertos síntomas de la menopausia. El estrógeno y la progestina son dos hormonas que se encuentran en las mujeres. La terapia de reemplazo hormonal funciona al reemplazar el estrógeno que el cuerpo ya no fabrica.

El estrógeno reduce la sensación de calor en la parte superior del cuerpo y los bochornos (sofocamiento por calor), síntomas vaginales (picazón -prurito-, ardor y sequedad) y dificultad para orinar, pero no alivia otros síntomas de la menopausia como el nerviosismo o la depresión.

El estrógeno también previene la pérdida de masa ósea en los huesos (osteoporosis) en las mujeres menopáusicas. La progestina se añade al estrógeno en la terapia de reemplazo hormonal para reducir el riesgo de cáncer uterino en las mujeres que todavía tienen el útero. La terapia de reemplazo hormonal viene en comprimidos para tomar por vía oral.

Se toma generalmente una vez al día. Para ayudarle a acordarse de tomar el medicamento, tómelo a la misma hora todos los días. Siga cuidadosamente las instrucciones en la etiqueta del medicamento y pregúntele a su doctor o farmacéutico cualquier cosa que no entienda.

  1. Use el medicamento exactamente como se indica.
  2. No use más ni menos que la dosis indicada ni tampoco más seguido que lo prescrito por su doctor.
  3. No deje de tomar el medicamento sin antes consultarlo con su médico.
  4. Activella, Femhrt y Prempro vienen en comprimidos que contienen estrógeno y progestina.
  5. Tome un comprimido todos los días.

Ortho-Prefest viene en una tarjeta con 30 comprimidos. Tome un comprimido rosado (sólo estrógeno) una vez al día durante 3 días, luego tome un comprimido blanco (con estrógeno y progestina) una vez al día durante 3 días. Repita este proceso hasta que termine con todos los comprimidos de la tarjeta.

Comience con una tarjeta nueva al día siguiente que usted finalice con el último comprimido. Premphase viene en un dispensador que contiene 28 comprimidos. Tome un comprimido café -marrón- (sólo estrógeno) una vez al día, por 14 días y luego tome un comprimido claro (celeste, con estrógeno y progestina) una vez al día durante los días 15 al 28.

Empiece con un nuevo dispensador al día siguiente de finalizar el último comprimido. Antes de comenzar con la terapia de reemplazo hormonal, pídale a su farmacéutico o a su doctor una copia de la información del medicamento para el paciente y léalo cuidadosamente.

¿Qué es la Phyto Soya?

PHYTO SOYA es un preparado ginecológico utilizado para el alivio temporal y sintomático de los sofocos que se producen en el periodo de la menopausia.

¿Qué efectos tiene tomar hormonas femeninas?

Efectos secundarios generales de la terapia hormonal – Muchos efectos secundarios dependen del tipo de tratamiento o fármaco que reciba. Por ejemplo, los tratamientos que impiden que el cuerpo produzca o utilice la hormona estrógeno pueden causar síntomas que se observan comúnmente en la menopausia,

  • Sin embargo, los efectos secundarios de la terapia hormonal pueden ser diferentes de una persona a otra, incluso con la misma receta.
  • Esta es una lista general de los posibles efectos secundarios de la terapia hormonal.
  • Es importante tener en cuenta que debe hablar con el equipo de atención médica sobre lo que es común en función de su receta.

Problemas de salud sexual. La terapia hormonal puede provocar un bajo deseo sexual y problemas para llegar a un orgasmo. También puede causar disfunción eréctil, que es la incapacidad de alcanzar o mantener una erección peniana. Obtenga más información sobre cómo controlar la salud sexual durante el tratamiento,

  • Cambios vaginales y menstruales.
  • Los efectos secundarios de la terapia hormonal pueden incluir sequedad vaginal, secreción, picazón o irritación.
  • También puede causar cambios en el ciclo menstrual y causar sangrado vaginal que no está relacionado con un período.
  • Sofocos y sudoración nocturna.
  • Los sofocos son muy frecuentes en las personas que reciben terapia hormonal.
See also:  Para Que Sirve La Pastilla Revertir?

Por ejemplo, hasta el 75 % de los pacientes que reciben terapia hormonal para el cáncer de próstata tienen sofocos. La sudoración nocturna también es frecuente. Obtenga más información sobre cómo controlar los sofocos en las mujeres y cómo controlar los sofocos en los hombres,

  • Cambios en el peso.
  • La disminución de los niveles hormonales puede aumentar la grasa, disminuir la musculatura y hacer que sea más difícil quemar calorías.
  • Esto puede conducir al crecimiento del tejido mamario masculino.
  • Esto se denomina ginecomastia.
  • Obtenga más información sobre el aumento de peso durante el tratamiento,

Además, cantidades más altas de algunas hormonas, como la hormona tiroidea, pueden causar pérdida de peso, Riesgo para la salud ósea. Ciertos tipos de terapias hormonales pueden causar osteoporosis, que es el adelgazamiento de los huesos. Esto hace que los huesos sean más frágiles y, en algunos casos, más propensos a fracturarse o romperse.

Obtenga más información sobre el control de la osteoporosis, Cambios en el estado de ánimo. Estos pueden incluir depresión o cambios anímicos. Obtenga más información sobre cómo controlar la depresión durante el tratamiento. Fatiga. La terapia hormonal puede causar fatiga. El término médico que se utiliza para esto es „fatiga relacionada con el cáncer”.

Es una sensación de agotamiento físico, emocional y mental, a pesar de dormir y descansar de manera suficiente. Obtenga más información sobre cómo controlar la fatiga, Síntomas gastrointestinales. El tracto gastrointestinal (GI) cumple una función central en la digestión de alimentos y líquidos y en el procesamiento de residuos.

  1. La terapia hormonal puede causar síntomas GI como estreñimiento, lo que significa que las heces son menos frecuentes o difíciles de eliminar.
  2. Otros síntomas incluyen náuseas, vómitos y diarrea,
  3. Cambios en el pensamiento y la memoria.
  4. Algunas personas pueden tener problemas para pensar o recordar cosas durante la terapia hormonal.

Los médicos los llaman „problemas cognitivos”. Obtenga más información sobre cómo manejar los problemas de pensamiento y memoria durante el tratamiento del cáncer. Infertilidad. La terapia hormonal quirúrgica puede afectar la fertilidad de forma permanente.

  • La fertilidad es la capacidad biológica para engendrar un hijo.
  • Si tiene inquietudes sobre la fertilidad, hable con el médico antes de comenzar el tratamiento.
  • Obtenga más información sobre las inquietudes sobre la fertilidad y la conservación durante el cáncer,
  • Mayor riesgo de otros problemas de salud.

Ciertas terapias hormonales aumentan el riesgo de otros problemas de salud. Esto puede incluir coágulos de sangre, accidente cerebrovascular, cataratas y ataques cardíacos. También pueden aumentar el riesgo de cáncer de útero. Es importante destacar que pueden existir otros efectos secundarios que no se mencionan aquí.

Hable con el equipo de atención médica acerca de qué efectos secundarios puede esperar, cómo pueden controlarse, con quién comunicarse en su equipo de atención médica y sobre qué hacer si tiene efectos secundarios inesperados. Por ejemplo, puede ser útil hablar con un nutricionista registrado sobre los efectos secundarios relacionados con el aparato gastrointestinal.

Obtenga más información sobre cómo controlar los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer.

¿Cómo se toma la vitamina Warmi Plus?

Descripción Complemento nutricional con B- Sitosterol, Glucosinolatos, Citroflavonoides, HMB, 12 vitaminas, 6 minerales, 7 nutrientes, vitamina K12, especialmente formulada para mujeres en etapa de climaterio. Modo de uso: 02 cucharadas dosificadoras (20 gr.), repartidas en una o dos tomas diarias disueltas en la bebida de su preferencia (200 ml.). Contraindicaciones: Ninguno Precauciones: Ninguno

¿Qué pastillas contienen estrógenos y progesterona?

Dirección de esta página: https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/meds/a601041-es.html La terapia de reemplazo hormonal podría aumentar el riesgo de ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares, cáncer de seno y coágulos en los pulmones y las piernas.

  1. Dígale a su doctor si usted fuma y si tiene o alguna vez ha tenido bultos o cáncer en los senos; un ataque cardíaco; un accidente cerebrovascular; coágulos; hipertensión; colesterol alto o excesivo contenido de materia grasa en la sangre; o diabetes.
  2. Si va a ser sometida a alguna cirugía o si está en reposo, converse con su doctor sobre la posibilidad de descontinuar el tratamiento al menos 4 a 6 semanas antes de la operación o del comienzo del reposo.

Si usted experimenta cualquiera de los siguientes efectos secundarios, llame a su doctor de inmediato: dolor de cabeza súbito y severo (cefalea); vómitos repentinos y severos; pérdida repentina de la visión -parcial o total-; problemas para hablar; mareos o debilidad; debilidad o adormecimiento de un brazo o una pierna; dolor o pesadez en el tórax; tos con sangre; problemas súbitos para respirar; o dolor en la pantorrilla.

  • Converse con su doctor sobre los riesgos y beneficios de tomar la terapia de reemplazo hormonal.
  • La combinación de estrógeno y progestina se usa para tratar ciertos síntomas de la menopausia.
  • El estrógeno y la progestina son dos hormonas que se encuentran en las mujeres.
  • La terapia de reemplazo hormonal funciona al reemplazar el estrógeno que el cuerpo ya no fabrica.

El estrógeno reduce la sensación de calor en la parte superior del cuerpo y los bochornos (sofocamiento por calor), síntomas vaginales (picazón -prurito-, ardor y sequedad) y dificultad para orinar, pero no alivia otros síntomas de la menopausia como el nerviosismo o la depresión.

  1. El estrógeno también previene la pérdida de masa ósea en los huesos (osteoporosis) en las mujeres menopáusicas.
  2. La progestina se añade al estrógeno en la terapia de reemplazo hormonal para reducir el riesgo de cáncer uterino en las mujeres que todavía tienen el útero.
  3. La terapia de reemplazo hormonal viene en comprimidos para tomar por vía oral.

Se toma generalmente una vez al día. Para ayudarle a acordarse de tomar el medicamento, tómelo a la misma hora todos los días. Siga cuidadosamente las instrucciones en la etiqueta del medicamento y pregúntele a su doctor o farmacéutico cualquier cosa que no entienda.

Use el medicamento exactamente como se indica. No use más ni menos que la dosis indicada ni tampoco más seguido que lo prescrito por su doctor. No deje de tomar el medicamento sin antes consultarlo con su médico. Activella, Femhrt y Prempro vienen en comprimidos que contienen estrógeno y progestina. Tome un comprimido todos los días.

Ortho-Prefest viene en una tarjeta con 30 comprimidos. Tome un comprimido rosado (sólo estrógeno) una vez al día durante 3 días, luego tome un comprimido blanco (con estrógeno y progestina) una vez al día durante 3 días. Repita este proceso hasta que termine con todos los comprimidos de la tarjeta.

Comience con una tarjeta nueva al día siguiente que usted finalice con el último comprimido. Premphase viene en un dispensador que contiene 28 comprimidos. Tome un comprimido café -marrón- (sólo estrógeno) una vez al día, por 14 días y luego tome un comprimido claro (celeste, con estrógeno y progestina) una vez al día durante los días 15 al 28.

Empiece con un nuevo dispensador al día siguiente de finalizar el último comprimido. Antes de comenzar con la terapia de reemplazo hormonal, pídale a su farmacéutico o a su doctor una copia de la información del medicamento para el paciente y léalo cuidadosamente.

¿Qué es el climaterio en la mujer?

El Climaterio es el período de transición en la vida de la mujer, entre la etapa reproductiva a la no reproductiva, este período se inicia aproximadamente 5 años antes de la menopausia y su duración es de 10 a 15 años.