Para Qu Sirve La Pastilla Tomevit?
Tomevit es un medicamento reconocido para activar el crecimiento, que además está indicado en problemas de desnutricion y miastenia, así como anorexia, astenia o fatiga, agotamiento, debilidad, problemas en el crecimiento y desarrollo de los niños.
¿Cómo se toma el Tomevit?
Dependiendo de la gravedad de la enfermedad la dosis normal es de: Adultos 2 cucharillas (10mL) tres veces al día Niños 1 cucharillas (5mL) tres veces al día Lactantes 1 cucharillas (5mL) dos veces al día Puede tomar este medicamento con o sin alimento como Ud. Prefiera.
¿Qué es lo que contiene el complejo B?
Las vitaminas B del complejo de vitamina B son la tiamina, la riboflavina, la niacina (ácido nicotínico), la niacinamida (nicotinamida), el grupo de vitaminas B6 (que incluye la piridoxina, el piridoxal y la piridoxamina), la biotina, el ácido pantoténico, el ácido fólico y la vitamina B12.
¿Qué vitaminas ayudan a bajar el azúcar en la sangre?
Un estudio publicado en la revista 'Diabetes, Obesity and Metabolism’ reveló que la vitamina C ayuda a disminuir los niveles altos de azúcar en la sangre en pacientes con diabetes tipo 2.
¿Qué pasa si tomo vitamina B12 y no la necesito?
Insuficiencia cardíaca – Un exceso de vitamina B12 en nuestro organismo puede hacer que el corazón deje de bombear adecuadamente en algún momento, provocando episodios de insuficiencia cardíaca. Por este motivo, es importante que los pacientes con problemas previos de corazón se abstengan de tomar cantidades extras de vitamina B12 (especialmente en inyecciones), salvo que se haga por prescripción médica.
¿Qué hora se debe tomar el complejo B?
¿Las vitaminas se toman antes o después de las comidas? – El organismo absorbe de distinta forma cada tipo de vitamina.
M ultivitaminas
Son píldoras simples o tabletas masticables que contienen muchas vitaminas. Es mejor tomarlas con la primera comida del día. Puesto que la mayoría de las vitaminas son sintéticas, el cuerpo puede absorberlas y asimilarlas mejor si son ingeridas, con alimentos y las vitaminas naturales propias de estos alimentos.
V itaminas liposolubles A, E, D y K:
Suelen concentrarse en una cápsula de gel o bien se comercializan en forma de gotas líquidas. Estas vitaminas deben ser ingeridas junto a algún tipo de grasa dietética sana como las poli o monoinsaturadas. Así, el aceite de lino o las nueces son algunos de los alimentos que pueden ayudar al cuerpo a absorber vitaminas liposolubles.
Vitaminas hidrosolubles C y B (solubles en agua):
Son absorbidas más fácilmente por el organismo cuando se toman con las comidas porque son sustancias sintéticas que requieren la presencia de otros alimentos en el sistema digestivo. Mientras que la vitamina C se puede tomar en cualquier momento del día, la vitamina B debe ingerirse por la mañana porque es una vitamina energética que estimula la actividad neurológica y puede afectar a la capacidad para quedarse dormido rápidamente.
Suplementos nutricionales:
Como las cápsulas de hierbas, aceites omega-3 de pescado, minerales y otras sustancias útiles para el cuerpo se absorben mejor cuando se toman con la primera comida del día, a menos que se estén tomando otros medicamentos que estén contraindicados para la absorción de vitaminas y minerales.
LIFE PRO DAILY VITS 180 VEGANCAPS Life Pro Nutrition Daily Vits es el remedio perfecto para cualquier problema derivado de un déficit de vitaminas o minerales. Sus propiedades son ideales, tanto para deportistas como para personas que quieren mejorar su bienestar general. | 21.51€ 23.90€ | Ver producto | |
NUTRIMARKET OMEGA 3 90 SOFTGELS Nutrimarket Omega 3 90 Softgels es un ácido graso, especialmente presente en el pescado, con propiedades muy beneficiosas para el sistema cardiovascular: elimina el colesterol, es un vasodilatador natural y regula la presión arterial, entre otros efectos saludables. | 7.11€ 7.90€ | Ver producto | |
LIFE PRO B COMPLEX 60caps LIFE PRO NUTRITION B COMPLEX contiene un combinado de vitaminas B1, B2, B6 y B12 | 8.01€ 8.90€ | Ver producto |
¿Qué vitamina no debe tomar un diabético?
Las vitaminas E y C aumentan supuestamente el riesgo de diabetes en atletas ─ Un examen crítico de resultados de estudios.
¿Qué enfermedad causa cansancio y debilidad?
Es una sensación de falta de energía, de agotamiento o de cansancio. La fatiga es diferente de la somnolencia, La somnolencia es sentir la necesidad de dormir. La fatiga es una falta de energía y de motivación. La somnolencia y la apatía (un sentimiento de no importarle qué suceda) pueden ser síntomas que acompañan a la fatiga.
La fatiga puede ser una respuesta normal e importante al esfuerzo físico, al estrés emocional, al aburrimiento o a la falta de sueño. La fatiga es un síntoma común y por lo regular no se debe a una enfermedad seria. Pero puede ser un signo de un trastorno físico o mental más grave. Cuando la fatiga no se alivia con dormir bien, nutrirse bien o tener un ambiente de bajo estrés debe ser evaluada por su proveedor de atención médica.
Existen muchas causas posibles de la fatiga, por ejemplo:
Anemia (incluso anemia ferropénica ) Depresión o aflicción Deficiencia de hierro (sin anemia) Medicamentos, como sedantes o antidepresivos Dolor persistente Trastornos del sueño, como insomnio, apnea obstructiva del sueño o narcolepsia Glándula tiroides poco activa o hiperactiva Consumo de alcohol o de drogas, como cocaína o narcóticos, especialmente si se utilizan con frecuencia
La fatiga también puede ocurrir con las siguientes enfermedades:
Enfermedad de Addison (un trastorno que ocurre cuando las glándulas suprarrenales no producen suficientes hormonas) Anorexia u otros trastornos alimentariosArtritis, principalmente en adultos o artritis reumatoidea juvenil Enfermedades autoinmunitarias como el lupus eritematoso sistémico Cáncer COVID-19 Diabetes Fibromialgia Insuficiencia cardíaca Infección, especialmente una que demora mucho tiempo para recuperarse o tratar, como la endocarditis bacteriana (infección del miocardio o de las válvulas del corazón), infecciones parasitarias, hepatitis, VIH/sida, tuberculosis y mononucleosis Enfermedad renalEnfermedad hepática Desnutrición
Ciertos medicamentos también pueden causar somnolencia o fatiga, por ejemplo, los antihistamínicos para las alergias, los medicamentos para la presión arterial, las pastillas para dormir, los esteroides y los diuréticos (píldoras de agua). El síndrome de fatiga crónica (SFC) es una afección en la que los síntomas de la fatiga persisten durante al menos 6 meses y no se resuelven con descanso.
Duerma bien todas las noches. Asegúrese de consumir una dieta saludable y bien equilibrada, y beba mucha agua a lo largo del día.Haga ejercicio regularmente.Aprenda mejores formas de relajación. Pruebe con yoga o meditación.Mantenga un horario de trabajo y personal razonable.De ser posible, cambie o reduzca las situaciones estresantes. Por ejemplo, cambie de trabajo, tome vacaciones y resuelva los problemas en la relación de pareja.Tome multivitaminas. Consulte a su proveedor para saber cuál es la mejor opción en su caso.Evite el consumo de alcohol, nicotina y drogas.
Si padece de dolor a largo plazo (crónico) o de depresión, tratarlo a menudo ayuda con la fatiga. Esté al tanto de que algunos medicamentos antidepresivos pueden causar o empeorar la fatiga. Si el medicamento que toma es uno de estos, su proveedor puede tener que ajustar la dosis o cambiar por otro medicamento.
Confusión o mareo Visión borrosa Poca o nada de orina, o aumento de peso o hinchazón recientePensamientos de hacerse daño o cometer suicidio
Haga una cita con su proveedor si tiene cualquiera de los siguientes síntomas:
Debilidad o fatiga inexplicable, especialmente si está acompañada de fiebre o pérdida de peso involuntaria Estreñimiento, piel reseca, aumento de peso o intolerancia al frío Despierta y se vuelve a dormir muchas veces durante la noche Dolores de cabeza frecuentes Está tomando medicamentos, ya sean recetados o no, o está consumiendo medicamentos que pueden causar fatiga o somnolencia Se siente triste o deprimido Insomnio
Su proveedor llevará a cabo un examen físico completo, prestando atención especial al corazón, los ganglios linfáticos, la glándula tiroides, el abdomen y el sistema nervioso. A usted le harán preguntas sobre la historia clínica, la fatiga, los síntomas, al igual que sobre el estilo de vida, los hábitos y los sentimientos. Los exámenes que se pueden llevar a cabo incluyen los siguientes:
Análisis de sangre para verificar si hay anemia, diabetes, enfermedades inflamatorias y posible infecciónExámenes de la actividad renalExámenes de la actividad hepáticaExámenes de la actividad de la tiroides Análisis de orina
El tratamiento depende de la causa de los síntomas de su fatiga. Cansancio; Agotamiento; Extenuación; Letargo Clauw DJ. Fibromyalgia, chronic fatigue syndrome, and myofascial pain. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Goldman-Cecil Medicine.26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 258.
- Lindemann JC. Fatigue.
- In: Kellerman RD, Rakel DP, eds.
- Conn’s Current Therapy 2021.
- Philadelphia, PA: Elsevier 2021:14-15.
- Seller RH, Symons AB. Fatigue.
- In: Seller RH, Symons AB, eds.
- Differential Diagnosis of Common Complaints.7th ed.
- Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 14.
- Versión en inglés revisada por: David C.
Dugdale, III, MD, Professor of Medicine, Division of General Medicine, Department of Medicine, University of Washington School of Medicine. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
¿Cómo se debe tomar las cápsulas de complejo B?
Mantenimiento o profilaxis: Tomar 1 tableta al día. Tratamiento: Tomar 2 ó 3 tabletas al día. MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACIÓN O INGESTA ACCIDENTAL: A la dosis indicada no se han reportado problemas de sobredosis por COMPLEJO B.
¿Cuántas cápsulas de vitamina B12 debo tomar al día?
Pulse aquí para ver el documento en formato PDF. Prospecto: información para el usuario Vitamina B 12 Farmasierra 1000 microgramos cápsulas duras Cianocobalamina (vitamina B 12 ) Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
- Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
- Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
- Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe dárselo a otras personas aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
- Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.
Contenido del prospecto
- Qué es Vitamina B 12 Farmasierra y para qué se utiliza
- Qué necesita saber antes de empezar a tomar Vitamina B 12 Farmasierra
- Cómo tomar Vitamina B 12 Farmasierra
- Posibles efectos adversos
- Conservación de Vitamina B 12 Farmasierra
6. Contenido del envase e información adicional Contiene cianocobalamina (vitamina B12) como principio activo. La vitamina B12, que es hidrosoluble, interviene en el cuerpo en muchos procesos del metabolismo, como algunos relacionados con el sistema nervioso y la formación de células de la sangre.
- Prevención de deficiencia en pacientes adultos con un aumento importante de los requerimientos de dicha vitamina. La deficiencia de vitamina B12 puede ser debida a la dieta (personas vegetarianas estrictas), inducida por fármacos o a síndromes de malabsorción (dificultad en la digestión de nutrientes provenientes de los alimentos), como en esprúe (inflamación del intestino delgado causando diarreas) y en la enfermedad de Crohn (forma de inflamación intestinal).
- Anemia perniciosa (disminución del número de glóbulos rojos por carencia de vitamina B 12 ).
- Demencia asociada con deficiencia de vitamina B12.
- En caso de gastrectomía (extracción de todo o parte del estómago).
No tome vitamina B12 Farmasierra Si es alérgico a la cianocobalamina u otras cobalaminas (vitamina B12), al cobalto o a alguno de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6). Advertencias y precauciones Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar Vitamina B 12 Farmasierra.
- Antes de comenzar el tratamiento le deben confirmar la deficiencia de vitamina B12. Si ésta no se corrige puede llegar a producir lesiones en la médula espinal a partir del tercer mes.
- Si toma ácido fólico en vez de cianocobalamina, el ácido fólico le resolverá la anemia pero no los trastornos neurológicos (del sistema nervioso).
- Antes de iniciar el tratamiento le deben realizar análisis de sangre para determinar varios parámetros como el hematocrito (volumen de glóbulos rojos en relación con el total de sangre), reticulocitos (glóbulos rojos inmaduros), que se harán diariamemte durante los primeros días del tratamiento; los niveles de vitamina B12, ácido fólico y hierro.
- Se debe tener en cuenta la posible interferencia con otros medicamentos con que se esté tratando.
- Si presenta una enfermedad con atrofia hereditaria del nervio óptico (enfermedad de Leber) puede agravarse con la administración de cianocobalamina (tiene que seguir otro tratamiento alternativo).
- Si padece una enfermedad genética (policitemia vera) que produce aumento de glóbulos rojos especialmente, requiere un control adicional durante el tratamiento porque podrían enmascararse los síntomas.
- Si ha sido tratado de anemia megaloblástica (disminución del número de glóbulos rojos con aumento del tamaño de estos, siendo la causa más frecuente de anemia perniciosa) y ésta está revirtiendo, puede producirse un descenso en los niveles sanguíneos de potasio. El nivel de potasio también puede disminuir durante el tratamiento inicial de la anemia perniciosa. Le deben contolar el potasio en la sangre al inicio del tratamiento; si es necesario el médico le podría indicar tomar un suplemento.
- Si tiene predisposición a padecer gota (dolor de las articulaciones por elevación del ácido úrico), la cianocobalamina puede precipitar una crisis gotosa.
- Si sigue usted una dieta vegetariana sin productos animales se recomienda que tome vitamina B12 (como cianocobalamina) períodicamente.
- Durante el embarazo y la lactancia aumentan las necesidades de vitamina B12. En bebés latantes de madres vegetarianas alimentados con leche materna se ha detectado deficiencia de vitamina B12.
- Si padece anemia perniciosa precisará tratamiento mensual con vitamina B12. En caso de no tenerlo puede reaparecer la anemia y daño irreversible en los nervios de la médula. Los pacientes con anemia peniciosa tienen mayor probabilidad de padecer cáncer de estómago que la población general.
Interferencias con pruebas analíticas : si le van a realizar alguna prueba diagnóstica (incluidos análisis de sangre, orina, pruebas cutáneas que utilizan alérgenos, etc.) comunique al médico que está tomando este medicamento, ya que puede alterar los resultados.
- Este medicamento puede afectar a la determinación de anticuerpos frente al factor intrínseco (FI).
- La mayoría de los antibióticos, metotrexato y pirimetamina pueden invalidar los valores de vitamina B12 en los análisis sanguíneos.
- Niños Solo se administrará Vitamina B 12 Farmasierra a niños menores de 14 años bajo prescripción y supervisión del médico.
Otros medicamentos y Vitamina B 12 Farmasierra Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando, ha utilizado recientemente o pudiera tener que utilizar cualquier otro medicamento. Vitamina B 12 Farmasierra puede interaccionar con los siguientes medicamentos:
- Cloranfenicol (antibiótico)
- Varios medicamentos pueden disminuir la absorción de cianocobalamina o reducir su efecto, como por ejemplo: ácido ascórbico (vitamina C) en grandes dosis (el ácido ascórbico se debe tomar 2 o más horas después del suplemento de vitamina B12), antibióticos como neomicina oral, colchicina (para el tratamiento de la gota), antagonistas H2 (medicamentos para la acidez o úlcera de estómago), omeprazol (para la úlcera de estómago), ácido aminosalicílico en tratamientos largos (para enfermedades intestinales), medicamentos para la epilepsia, metformina (para la diabetes).
- Anticonceptivos orales: pueden disminuir las concentraciones en sangre de la vitamina B 12,
Toma de Vitamina B 12 Farmasierra con alcohol La ingesta excesiva de alcohol disminuye la absorción de vitaminas como la B 12, Embarazo y lactancia Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
- La vitamina B12 se administrará a mujeres embarazadas si es necesario, y solamente en las dosis indicadas por el médico.
- La vitamina B12 se excreta en leche materna, pero su uso es compatible con la lactancia.
- Se ha detectado deficiencia de vitamina B12 en lactantes de madres vegetarianas que eran alimentados con leche materna.
La cantidad recomendada deberá indicarla el médico. Conducción y uso de máquinas La influencia de Vitamina B 12 Farmasierra sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas es nula o insignificante. Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico.
En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico. Las dosis recomendadas son: Adultos y adolescentes mayores de 14 años: en prevención y tratamiento de deficiencia de vitamina B12 se recomienda en general: 1 cápsula al día durante 8 semanas; 1 cápsula a la semana como dosis de mantenimiento.
Su médico le indicará la duración del tratamiento, que dependerá de sus niveles en sangre de vitamina B12, que sean los normales. En caso de anemia perniciosa, si hay complicaciones graves como de tipo neurológico se necesitará tratamiento por vía inyectable de forma inmediata.
- Vía oral: la cápsula se tomará con un poco de agua o leche.
- También se puede abrir la cápsula y vaciar su contenido sobre un poco de agua o leche.
- Uso en niños No se debe administrar Vitamina B 12 Farmasierra a niños menores de 14 años.
- Únicamente se podría administrar a niños con prescripción médica y bajo la supervisión del médico.
Si toma más vitamina B12 Farmasierra del que debe Si toma más cantidad de la recomendada en el prospecto o lo que le haya indicado su médico (sobredosis), podría sufrir molestias digestivas como diarrea, náuseas o vómitos, y dolor de cabeza. En raras ocasiones se podría producir una reacción alérgica exagerada (shock anafiláctico).
- En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono: 91 5620420, indicando el medicamento y la cantidad ingerida.
- No obstante, si la cantidad ingerida es importante, acuda al médico lo antes posible o al servicio de urgencias del hospital más próximo.
Lleve este prospecto con usted. Si olvidó tomar Vitamina B 12 Farmasierra No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas. En caso de que olvide tomar una dosis, tome otra dosis tan pronto como sea posible. Luego, continúe tomando la medicación como le han indicado.
Si interrumpe el tratamiento Vitamina B 12 Farmasierra Su médico le indicará la duración de su tratamiento con Vitamina B 12 Farmasierra. No suspenda el tratamiento antes. En caso de tomar el medicamento y no sentirse mejor, comuníqueselo al médico tan pronto como sea posible. Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran. La valoración de los efectos adversos se basa en las siguientes frecuencias: raras (pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 personas).
- En raras ocasiones, reacciones de hipersensibilidad a algunos de los componentes, como ronchas rojizas en la piel con picor generalmente (urticaria) o una reacción alérgica exagerada (reacción anafiláctica).
- En algunos pacientes con enfermedad de Leber (atrofia del nervio óptico hereditaria) se ha producido un rápido empeoramiento durante la administración de cianocobalamina.
- Se ha descrito un caso de enfermedad inflamatoria crónica de la piel que afecta a los vasos sanguíneos y a las glándulas sebáceas y folículos pilosos, de las mejillas, nariz, frente y mentón (rosácea fulminans) con la ingestión de suplementos de vitaminas del grupo B.
Comunicación de efectos adversos Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: www.notificaram.es.
- Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
- Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
- No requiere condiciones especiales de conservación.
- No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de CAD.
La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica. Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesite en el punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita.
De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente. Composición de Vitamina B12 Farmasierra 1000 microgramos cápsulas duras – El principio activo es cianocobalamina (vitamina B 12 ). Cada cápsula dura contiene 1.000 microgramos (1 mg) de cianocobalamina. – Los demás componentes (excipientes) son: celulosa microcristalina y estearato magnésico.
La cápsula es de gelatina, agua y dióxido de titanio. Aspecto del producto y contenido del envase V itamina B 12 Farmasierra se presenta en cápsulas duras, de color blanco, en blísters. Cada envase contiene 28 cápsulas. Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación Titular de la autorización de comercialización Farmasierra Laboratorios S,L.
¿Cómo debo tomar el complejo B en cápsulas?
Pulse aquí para ver el documento en formato PDF. Prospecto: información para el usuario Benexol B1-B6-B12 comprimidos recubiertos con película Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted. Siga exactamente las instrucciones de administración del medicamento contenidas en este prospecto o las indicadas por su médico o farmacéutico.
- Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
- Si necesita consejo o más información, consulte a su farmacéutico.
- Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4
- Debe consultar a un médico si empeora o si no mejora después de 7 días.
Contenido del prospecto
- Qué es Benexol B1-B6-B12 comprimidos y para qué se utiliza
- Qué necesita saber antes de empezar a tomar Benexol B1-B6-B12 comprimidos
- Cómo tomar Benexol B1-B6-B12 comprimidos
- Posibles efectos adversos
- Conservación de Benexol B1-B6-B12 comprimidos
- Contenido del envase e información adicional
Es una asociación de las vitaminas hidrosolubles del complejo B: tiamina (vitamina B 1 ), piridoxina (vitamina B 6 ) y cianocobalamina (vitamina B 12 ) para su administración por vía oral. Las vitaminas son nutrientes esenciales que intervienen en numerosos procesos del metabolismo humano.
- Está indicado en: Prevención y tratamiento de estados carenciales de las vitaminas B 1, B 6 y B 12 debido al incremento de las necesidades, reducción del consumo o reducción de la absorción, que podrían manifestarse como casos de dolores de espalda, en convalecencias o dietas insuficientes.
- Benexol B1-B6-B12 está indicado en adultos y adolescentes mayores de 14 años,
No tome Benexol B1-B6-B12 comprimidos: – si es alérgico a los principios activos, a las cobalaminas (ej. hidroxocobalamina), al cobalto o a cualquiera de los demás componentes del medicamento (incluidos en la sección 6). – si está en tratamiento con levodopa (medicamento utilizado en la enfermedad de Parkinson) – no debe administrarse a pacientes con enfermedad de Leber (atrofia del nervio óptico hereditaria) o con ambliopía tabáquica (disminución de la agudeza visual, que se puede producir en personas que abusan del tabaco), porque podrían agravarse.
- No debe tomar una dosis más alta que la recomendada o durante un período de tiempo mayor que el recomendado. Cuando se administran de forma continuada grandes dosis de piridoxina (vitamina B 6 ) se pueden producir efectos adversos de tipo neurológicos (dolor de cabeza, sensación de hormigueo, etc.).
- Si sufre alguna enfermedad de la sangre, como alguna anemia, el médico debe comprobar su causa antes de tomar vitamina B 12,
- Si tiene predisposición a padecer gota debe tener precaución porque podría producirse, por el contenido de vitamina B 12,
- Si padece afecciones tales como uremia ( acumulación de urea en la sangre ), infecciones, deficiencia de hierro o de ácido fólico, o está en tratamiento con medicamentos que tienen un efecto supresor sobre la médula ósea (ej. cloranfenicol), el efecto de la vitamina B 12 puede disminuir.
- Se han dado casos de dependencia y abstinencia al tomar durante un mes dosis de 200 mg de piridoxina.
- Debe tener precaución con el sol o evitar exponerse a él, debido a que la piridoxina puede producir fotosensibilidad, con aparición de erupción en la piel.
- Si hubiese padecido con anterioridad una alergia a la vitamina B 1 al contacto con su piel (dermatitis de contacto) por motivos profesionales, podría sufrir una recaída al tomar este medicamento.
– Interferencias con pruebas analíticas : Si le van a realizar alguna prueba diagnóstica (incluidos análisis de sangre, orina, pruebas cutáneas que utilizan alergenos, etc.) comunique al médico que está tomando este medicamento, ya que puede alterar los resultados.
- En algunas determinaciones de urobilinógeno, teofilina, ácido úrico o anticuerpos frente al factor intrínseco (FI) se podrían producir falsos resultados.
- Niños Este medicamento está contraindicado en menores de 14 años.
- Toma de Benexol B1-B6-B12 comprimidos con otros medicamentos Comunique a su médico o farmacéutico si está utilizando, ha utilizado recientemente o podría tener que utilizar cualquier otro medicamento.
Benexol B1-B6-B12 puede interaccionar con los siguientes medicamentos: – Levodopa (medicamento para el tratamiento del Parkinson): podría disminuir su efecto.
- Fenobarbital, fenitoína (medicamentos para la epilepsia).
- Amiodarona (para el corazón).
- Altretamina (para el tratamiento del cáncer).
- Medicamentos bloqueantes neuromusculares (utilizados en anestesia, para cirugía).
- 5-Fluorouracilo (para algunos tipos de cánceres)
Los siguientes medicamentos pueden interferir con la piridoxina (vitamina B 6 ) y pueden reducir los niveles de esta vitamina, entre ellos: antibióticos para la tuberculosis (isoniazida, cicloserina, etionamida, pirazinamida), penicilamina (para enfermedades reumáticas), hidralazina (para la hipertensión), inmunosupresores como corticosteroides (antiinflamatorios) y alcohol.
– Varios medicamentos pueden disminuir la absorción de cianocobalamina (vitamina B 12 ) o reducir su efecto, como por ejemplo: ácido ascórbico (vitamina C) en grandes dosis, antibióticos aminoglucósidos como neomicina, la colchicina (para el tratamiento de la gota), antagonistas H2 (medicamentos contra la acidez o úlcera de estómago, como ranitidina, cimetidina, etc.), ácido aminosalicílico (para enfermedades intestinales), inhibidores de la bomba de protones como omeprazol (para la úlcera de estómago), medicamentos para la epilepsia, metformina (para la diabetes), preparados de potasio de liberación sostenida o radiaciones de cobalto.Las necesidades de vitamina B 12 pueden verse incrementadas en pacientes que reciben estas medicaciones.
Cloranfenicol: puede retrasar o interrumpir la respuesta para la formación de glóbulos rojos a la vitamina B 12. Se debe realizar una estrecha monitorización del recuento sanguíneo si esta combinación no puede evitarse.
Los anticonceptivos orales pueden reducir los niveles tanto de vitamina B 6 como de vitamina B 12,
Toma de Benexol B1-B6-B12comprimidos con los alimentos y bebidas La ingesta excesiva de alcohol disminuye la absorción de las vitaminas. Embarazo, lactancia y fertilidad Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
- Este producto está contraindicado en mujeres embarazadas o en período de lactancia.
- Este producto no está recomendado en mujeres en edad fértil que no usen un método anticonceptivo eficaz.
- Conducción y uso de máquinas La influencia de Benexol comprimidos sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas es nula o insignificante.
Este medicamento puede producir somnolencia en unos pocos pacientes, los cuales no deberían conducir y/o utilizar máquinas durante el tratamiento, Siga exactamente las instrucciones de administración del medicamento contenidas en este prospecto o las indicadas por su médico o farmacéutico.
- En caso de duda, pregunte a su médico o farmacéutico.
- La dosis recomendada es: Adultos y adolescentes mayores de 14 años Se recomienda tomar 1 comprimido al día. Vía oral.
- Se recomienda ingerir Benexol B1-B6-B12 comprimidos sin masticar con la ayuda de un poco de agua.
- En general, el tratamiento no debe superar dos semanas, aunque su médico podría recomendar la administración durante más de 15 días.
Si los síntomas no mejoran después de 7 días de tratamiento, debe consultar al médico. Pacientes con insuficiencia hepática o renal Estos pacientes no deben tomar Benexol B1-B6-B12 comprimidos. Uso en niños Este medicamento está contraindicado en menores de 14 años.
- Si toma más Benexol B1-B6-B12comprimidos del que debe No se han notificado casos de sobredosis.
- Si toma más cantidad de lo recomendado en el prospecto o lo que le haya indicado su médico, por el contenido de piridoxina, podrá sufrir trastornos nerviosos como alteraciones o reducción de la sensibilidad, hormigueos, adormecimiento en pies y manos, andares inestables, etc; en caso de sobredosis podría padecer síntomas como molestias gastrointestinales (diarreas, náuseas y vómitos) y dolor de cabeza.
También podría aparecer sensibilización a la luz del sol con lesiones en la piel, somnolencia, dificultad respiratoria, entre otros efectos, dependiendo de la dosis, incremento de las concentraciones séricas de AST (SGOT) (una transaminasa) y descenso de las concentraciones séricas de ácido fólico.
En raras ocasiones, podría aparecer una reacción alérgica grave (shock anafiláctico), En los niños, la ingestión accidental de dosis muy altas de vitamina B 6 puede producir además sedación profunda, debilidad y dificultad respiratoria. Los efectos en general son reversibles cuando el tratamiento se interrumpe.
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o acuda a un centro médico, o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono: 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida. Si olvidó tomar Benexol B1-B6-B12 comprimidos No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.
- Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico,
- Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
- La valoración de los efectos adversos que pueden producirse se basa en las siguientes frecuencias: muy frecuentes (pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas), frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas), poco frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas), raras (pueden afectar hasta 1 y 10 de cada 1.000 personas) y muy raras (pueden afectar hasta 1 de cada 10.000 personas).
Con poca frecuencia pueden aparecer: náuseas, vómitos, dolor de cabeza, somnolencia, parestesias (sensación de hormigueo en brazos y piernas) o alteraciones sensitivas (alteraciones en el tacto) y erupción cutánea (enrojecimiento). También se han descrito reacciones de hipersensibilidad (reacciones alérgicas) a las vitaminas B 1, B 6 y B 12,
Otros efectos adversos que se han notificado, con frecuencia no conocida exactamente al ser notificadas estas reacciones voluntariamente, son: molestias digestivas, diarrea, pérdida de apetito, fotosensibilidad con lesiones en la piel como ampollas; muy ocasionalmente reducción en el número de plaquetas (trombocitopenia); mareo, inquietud, insomnio; trastorno con reducción de la sensibilidad y hormigueos, andares inestables, adormecimiento de pies o manos, que generalmente disminuyen al interrumpirse el tratamiento; un síndrome de abstinencia a piridoxina más probable cuanto mayores son las dosis, afectación de la memoria con dosis elevadas; cambios en el color de la orina, hinchazón e irritación en los ojos; ocasionalmente reacción anafiláctica con erupción, picor, hinchazón, dificultad respiratoria, etc.; algún caso de afección con nódulos y pus en la cara y el cuello.
Comunicación de efectos adversos Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: www.notificaram.es.
Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento. Conservar por debajo de 25º C. Mantener este medicamento fuera de la vista y alcance de los niños. No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de CAD.
La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica. Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma ayudará a proteger el medio ambiente. Composición de Benexol B1-B6-B12 comprimidos recubiertos con película
- Los principios activos son: Tiamina hidrocloruro (vitamina B1), Piridoxina hidrocloruro (vitamina B6) y Cianocobalamina (vitamina B12). Cada comprimido contiene 250 mg de tiamina hidrocloruro, 250 mg de piridoxina hidrocloruro y 1.000 microgramos de cianocobalamina.
- Los demás componentes (excipientes) son: manitol (E-421), sílice coloidal anhidra, povidona K90, estearato de magnesio, almidón de patata pregelatinizado, copolímero ácido metacrílico y acrilato de etilo (1:1), carboximetilcelulosa, Macrogol 6000, talco y triacet ato de glicerol,
Aspecto del producto y contenido del envase Benexol B1-B6-B12 se presenta en forma de comprimidos recubiertos con película, redondos y de color rosa, Contenido:30 comprimidos recubiertos con película. Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación Titular de la autorización de comercialización: Bayer Hispania, S.L.
¿Cómo se toma el complejo B para qué sirve?
¿Por qué el complejo B es recomendable para personas de todas las edades? – El Complejo B está recomendado para personas de todas las edades, por tener los siguientes beneficios en el organismo, de acuerdo con médicos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) :
Evita la anemia Previene los síntomas de depresión Metaboliza azúcares, grasas y proteínas en la sangre Regula el apetito Impide la debilidad muscular En mujeres embarazadas evita malformaciones congénitas de los bebés
En los niños, el Complejo B auxilia para que tengan energía y un óptimo desarrollo tanto físico como mental, ya que previene:
Desarrollo corporal deficiente Problemas conductuales Bajo desarrollo intelectual Pérdida de tejido graso subcutáneo y muscular Alteraciones circulatorias